Preguntas Frecuentes

1. Qué es la internacionalización digital de una empresa?

La internacionalización digital consiste en utilizar herramientas online, como marketplaces, posicionamiento SEO, publicidad digital e inteligencia artificial, para vender productos o servicios en mercados internacionales. En Nifty Export te ayudamos a expandir tu negocio en el extranjero sin necesidad de abrir oficinas físicas, aprovechando canales digitales eficaces y medibles, con plena integración con tu estrategia de exportación tradicional.

2. ¿Qué servicios ofrece Nifty Export?

Ofrecemos una solución integral de expansión digital internacional, que incluye:

· Estrategia de internacionalización online personalizada (B2B y/o B2C).

· Gestión y posicionamiento en marketplaces internacionales (Amazon, Alibaba, Ankorstore, Faire, Etsy, etc.).

· Optimización web multilingüe y SEO internacional.

· Selección de mercados objetivo y análisis de mercado y de competidores.

· Automatización de procesos comerciales con herramientas de inteligencia artificial.

· Desarrollo de GPTs personalizados orientados a la exportación o a otros procesos de tu empresa.

3. ¿En qué países puedo vender con Nifty Export?

Trabajamos principalmente con mercados en Europa, América Latina, USA y Oriente Medio. Te ayudamos a identificar las mejores oportunidades según tu producto, competencia y demanda local. A través de canales digitales, puedes vender en todo el mundo sin grandes inversiones iniciales.

4. ¿Qué tipos de empresas pueden beneficiarse de la internacionalización digital?

Nuestros servicios están diseñados para:

· Pymes que quieren empezar a exportar digitalmente.

· Empresas ya exportadoras que necesitan apoyo en canales online.

· Marcas que buscan aumentar su presencia internacional sin estructuras físicas.

· Sectores clave: alimentación y bebidas, textil y moda, hogar, cosmética, tecnología, y productos industriales.

5. ¿Necesito tener experiencia previa en exportación?

No. En Nifty Export trabajamos tanto con empresas que exportan por primera vez como con aquellas que quieren optimizar su estrategia online en mercados internacionales. Te acompañamos en todo el proceso.

6. ¿Cómo uso la inteligencia artificial para internacionalizar mi negocio?

Utilizamos IA para:

· Analizar tendencias de búsqueda en mercados internacionales.

· Identificar oportunidades de producto por país.

· Automatizar traducciones y contenido adaptado por idioma.

· Optimizar campañas publicitarias según comportamiento de compra.

· Desarrollar GPTs personalizados para la empresa, orientados a la exportación o a otros procesos de negocio

7. ¿Cuánto cuesta un servicio de internacionalización digital?

El precio depende del alcance del proyecto, el número de mercados objetivo y los canales elegidos. Ofrecemos paquetes adaptados para pymes con presupuestos ajustados y planes más amplios para empresas en fase de escalado. Solicita tu diagnóstico gratuito y te hacemos una propuesta a medida.

8. ¿Qué resultados puedo esperar?

Dependiendo del sector, puedes:

· Abrir canales de venta internacionales en menos de 60 días.

· Aumentar visibilidad digital en mercados clave.

· Recibir tus primeros pedidos online internacionales en semanas.

· Medimos todo: visitas, clics, ventas y retorno.

9. ¿Cómo empiezo a trabajar con Nifty Export?

Es fácil:

· Rellena el formulario de contacto.

· Analizamos tu producto y presencia online actual o tus necesidades de integración de IA

· Te entregamos un plan de internacionalización digital gratuito.

· Empezamos a trabajar contigo paso a paso.

· ¡ Contáctanos para poder evaluar tus necesidades !

El próximo proyecto puede ser el tuyo